Propicios días a todos/as:
Apple realizó ayer una Keynote esperada por muchos, donde se presentaron los nuevos portátiles de la gama Macbook Pro. Había mucha expectación por ver lo que Apple tenía preparado en su gama de portátiles. Con el título de “Hello Again!!”, utilizado por la empresa en la campaña del lanzamiento del iMac de colores hace unos cuantos años, y que causó revuelo al obviar el lector de discos en estos dispositivos. Esto supuso una revolución en su momento y muchas críticas por parte de los usuarios, que no entendían como se eliminaba un elemento tan importante en aquella época. Al final, el tiempo le dio la razón a Apple. Esperemos que el lanzamiento de los portátiles Macbook Pro de ayer suponga la misma revolución, aunque mucho me temo que no será así.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La keynote de ayer jueves 27 de octubre comenzó con Tim Cook en el escenario hablando del Iphone y a continuación del Apple TV. Este comienzo no era el esperado por muchos, ya que todos los espectadores ansiaban la presentación de la nueva gama de portátiles y quizás los ordenadores de sobremesa. Después de hablar sobre algunas novedades en relación al iPhone y al Apple TV, llego el momento de hablar del MAC. Es entonces, cuando Apple recuerda que esta semana se cumplen 25 años del primer lanzamiento del portátil de Apple. En ese momento se desvela el secreto y la empresa de la manzana presenta el nuevo Macbook Pro.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Se trata de un portátil que sin duda es una pieza de diseño exquisito, en todos los aspectos. Se ha reducido el tamaño del portátil, pero esto también ha supuesto la eliminación de la mayoría de los puertos, dejando exclusivamente puertos USB-C y conector minijack (sorpresa!!, lo quitan en el iPhone pero lo dejan en el Macbook Pro). Aunque la mayor novedad es la eliminación de la barra superior del teclado y la incorporación en su lugar de una touch bar que se ajusta a la aplicación que estemos usando. Algunas innovaciones menores, como la segunda edición del teclado “mariposa” ya incorporado en el Macbook presentado el año pasado y un trackpad mas grande que en los modelos existentes de la compañía. A nivel de componentes internos, encontramos procesadores i5 e i7 , ram un poco limitada para un equipo de este tipo y gráfica integrada en los portátiles de 13” pero dedicada en los portátiles de 15”. Aunque lo peor de todo es el precio, totalmente desorbitado, que hace el producto poco accesible para el público en general. Esto fue todo en la Keynote y dejó un sabor agridulce al público, deseoso de ver mucho más de lo que presento Apple ayer.
A continuación, voy a hacer una reflexión sobre lo acontecido en este evento.
- Keynote: fue una Keynote corta para todo lo que el público en general esperaba ver. Da la sensación de que Apple no ha querido sacar todos los productos en el mismo evento y parece querer reservar la renovación de los ordenadores de sobremesa para otro evento. Quizás, Apple no esperaba que Microsoft presentará la Surface Studio un día antes, haciendo sombra a los nuevos sobremesa de la empresa.
- Back to school y nuevo modelo: Si retrocedemos un poco al pasado, podemos ver como el ritmo de presentaciones de Apple no es el mismo que antaño. Tradicionalmente, Apple presentaba su nueva gama de portátiles y sobremesa en octubre, justo después de finalizar la campaña “Back to School”. Esta campaña ha sido un evento esperado por muchos estudiantes para adquirir un ordenador (portátil o sobremesa) a un precio muy atractivo y recibiendo como regalo (un iPod, tarjetas regalo iTunes o recientemente unos auriculares Beats). Es decir, el cliente podía: a) optar por comprar un modelo a punto de retirarse del mercado pero con un regalo incorporado al mismo o b) esperar al comienzo del curso académico para adquirir el nuevo modelo de la compañía, pero sin regalo. Se trataba de una estrategia muy acertada ya que permitía no generar descontento con aquellos clientes que acababan de adquirir un ordenador Apple. Además, las diferencias de precio eran pocas, de forma que el precio de los ordenadores sobremesa o portátiles, sufría ligeras variaciones, pero se mantenía en un rango de precios atractivo para la mayoría de los consumidores.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
- El precio: Tal y como comentaba anteriormente, se trata de un precio totalmente desorbitado. Apple ha roto con el ritmo de actualizaciones que comentaba en el punto anterior. El portátil más asequible de los presentados ayer y que incorpora las últimas actualizaciones como la touch bar, tiene un precio de partida de 1999€ o lo que es lo mismo 2000€!!!. De esta forma, el precio del portátil presentado ayer es superior al conjunto de portátil+regalo de la campaña “back to school” de este verano. La consecuencia final de esta situación, es que los clientes habrían preferido volver al pasado a comprar un producto de la promoción “back to school” en lugar de gastar 2000€ en el nuevo modelo.
- El portátil: Sin duda se trata de un portátil con un diseño exquisito, pero con importantes limitaciones. La touch bar es sin duda la mayor innovación incorporada en el portátil pero que quizás no sea tan bien recibida por todos los usuarios debido al previsiblemente mayor consumo de batería que supone y al hecho de que muchos usuarios preferirán la barra tradicional superior del teclado.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Sólo cuenta con puertos USB-C lo cual supone que sea necesario adquirir adaptadores para casi todo.Image may be NSFW.
Clik here to view.
El teclado “mariposa” quizás no sea del agrado de muchos profesionales que prefieren un tacto con más recorrido como el que tienen la mayoría de los portátiles.Image may be NSFW.
Clik here to view.El trackpad ha aumentado su tamaño, pero esto también supone toques no deseados a la hora de escribir con el teclado (pensar en el botón que incorporan muchos portátiles para deshabilitar el uso del trackpad y evitar tocarlo mientras escribes). Y por último, la manzanita no se ilumina.
En resumen, Apple “tengo ganas de ti”, pero no me esperaba esto. A tenor de la solvente situación financiera de la empresa, lo más acertado, en mi opinión, habría sido:
- Presentar una renovación de toda la gama de portátiles pero con precios similares o ligeramente superiores a los modelos anteriores. Esto le habría permitido a la empresa aumentar su cuota de mercado. En cambio, probablemente supondrá el retraso en la actualización de muchos usuarios que no están dispuestos a pagar 2000€ por un portátil mientras que el que tienen actualmente desempeñe su función correctamente.
- Presentar una renovación de la gama de sobremesa y especialmente de modelos que llevan tiempo sin actualizarse como los Mac mini. La gama de ordenadores de sobremesa está totalmente desatendida por Apple. Es una lastima ya que para muchos usuarios, el ordenador de sobremesa sigue siendo fundamental.
Ahora nos tocará esperar para ver que nos depara el futuro, pero mucho me temo que con estos precios las ventas de la gama de portátiles Macbook Pro no serán muy altas.